Felicidad en el trabajo

¿Para qué la felicidad en el trabajo?

  • Porque el trabajo es la ocupación que más tiempo nos ocupa y porque:
    1. los empleados están cada vez más perturbados y cansados
    2. el enfoque defensivo no es suficiente
  • Porque la empresa necesita nuevos modos de transformación y porque
    1. la felicidad en el trabajo es una fuente de productividad
    2. es una oportunidad única para desarrollar nuestro potencial en una actividad con muchas horas en las que poder practicar
  • Porque un movimiento de felicidad en el trabajo ya está en marcha
    1. cada vez más empresas apuestan por ello
    2. es un tema científico estudiado por una amplia red de académicos a nivel mundial

Todos buscamos ser felices. Pero si pasamos la mayor parte de nuestra vida en el trabajo, ¿por qué no hablar de felicidad en el trabajo?

Muchas organizaciones ya lo han entendido y atestiguan beneficios reales. Algunas ya han emprendido el cambio, otras aun dudan o carecen de soluciones adaptadas a su organización. Sin embargo, existen soluciones y es lo que te ofrecemos.

Según la última encuesta sobre la felicidad en el trabajo llevada a cabo por Adecco, el índice de felicidad laboral para los españoles, que ha caído con respecto al año pasado de tres décimas, se encuentra en el 6,3 en una escala del 0 al 10.

Por otro lado, 6 de cada 10 españoles estaría dispuesto a renunciar a una parte de su salario a cambio de ser más feliz en el trabajo.